La aventura de dar la vuelta al mundo
Marinetech apoya a la leyenda de la vela Baranowski
El navegante solitario de mayor edad vuelve a zarpar

Krzysztof Baranowski es tan famoso en Polonia como Boris Herrmann en Alemania. Este veterano navegante de 87 años ya ha dado dos vueltas al mundo en solitario y es considerado una leyenda viva. Aunque hace tiempo que superó la edad de jubilación, sigue lleno de energía y actualmente se encuentra embarcado en su próxima gran aventura.
A bordo del METEOR
En un principio, la vuelta al mundo debía comenzar en 2024 en su histórico yate POLONEZ, el barco con el que Baranowski dio la primera vuelta al mundo en 1972 pasando por el Cabo de Hornos. Sin embargo, un incendio a bordo frustró sus planes. Gracias a una comunidad de propietarios, finalmente consiguió su barco actual, el METEOR, un yate de regatas de madera de 14 metros de eslora y solo 3 metros de manga, de aspecto clásico, diseñado por Stephen Jones y construido en los astilleros Elephant Boatyard, en el sur de Inglaterra.
Comienza el viaje
Dariusz Suchowski, de Marinetech, apasionado de la navegación, lleva mucho tiempo siguiendo al aventurero y se reunió personalmente con el capitán el 23 de agosto de 2025 durante una escala en Laboe. Un día después, el METEOR zarpó por el canal de Kiel en dirección a Cuxhaven y luego a Borkum. Dariusz Suchowski siguió la ruta en MarineTraffic. El METEOR navegaba a gran velocidad. Sin embargo, al poco tiempo se pudo ver que, en lugar de continuar hacia el oeste, giraba hacia el Ems y se dirigía al pequeño puerto de Ditzum.
Contratiempo frente a Borkum
Poco después se supo lo que había ocurrido: el METEOR había perdido la hélice poco antes de llegar a Borkum. A través de la cámara web del puerto se pudo ver en directo cómo otro velero remolcaba al barco, incapaz de maniobrar, hasta el puerto. ¿Se iba a frustrar de nuevo la vuelta al mundo?
El tradicional astillero Bültjer de Ditzum, especializado en barcos de madera, se hizo cargo del METEOR, pero no disponía de las piezas de repuesto adecuadas. El problema era más complicado de lo que se pensaba inicialmente: a bordo del METEOR había instalado un motor marino BETA con un saildrive italiano de 2006. Ambos habían dejado de fabricarse y solo había hélices adecuadas de una empresa que también había dejado de producirlas hacía 15 años.
¡Una solución a la vista!
Dariusz Suchowski se puso manos a la obra de inmediato y se puso en contacto con innumerables distribuidores de hélices en toda Europa. Con éxito: un cliente de Marinetech en los Países Bajos aún tenía una pieza adecuada. Marinetech se comprometió sin dudarlo a conseguir la hélice y donarla al aventurero para que pudiera continuar su vuelta al mundo.
Intervención en Ditzum
A principios de septiembre, Dariusz Suchowski llevó personalmente la pieza de repuesto a Ditzum, donde el astillero Bültjer comenzó inmediatamente con su instalación. Los constructores navales tuvieron que idear algunas soluciones, ya que la hélice no encajaba perfectamente y la fijación era deficiente. Finalmente, poco después de medianoche, con la marea alta, el METEOR pudo ser izado de nuevo al muelle, ¡listo para continuar su viaje!
¡De nuevo en marcha!
El capitán Baranowski expresó su sincero agradecimiento a Marinetech y nos llamó sus «ángeles de la guarda», que velan por él.
Ahora el METEOR vuelve a navegar, rumbo a Tenerife, donde el capitán Krzysztof Baranowski comenzará en noviembre su tercera vuelta al mundo en solitario.
Estamos orgullosos de formar parte de esta increíble aventura y le deseamos al capitán buena suerte y que siempre tenga un palmo de agua bajo la quilla.
Sigue al METEOR y al capitán Baranowski en su viaje en MarineTraffic.